
A la hora de decorar tu hogar, encontrar el equilibrio estético y funcional es la clave del éxito. Cada uno de los espacios de la casa cuenta una historia a través de sus muebles y accesorios, de su suelo y sus paredes. Las emociones que sentimos al entrar al salón no son las mismas que experimentamos al llegar a la habitación. Esta forma de relacionarlos con el espacio nos define y nosotros definimos el propio espacio al decorarlo.

Nociones para tener en cuenta a la hora de decorar
Existen diversas nociones de diseño que recalcar. En primer lugar, el equilibrio. Este concepto nos remite a la posición de los objetos dentro de una composición. Podemos distinguir entre simétrico y asimétrico. Otra noción sería el ritmo que la decoración nos aporta. Puede ser lineal o radial, dependiendo de la forma en la que agrupemos los elementos. También, la unidad. Podemos diferenciar en una o múltiples unidades en función de la distancia, de la repetición de patrones, de su similitud. Por último, pero no por ello menos importante, la proporción. En muchas ocasiones no atendemos a esta característica, y es realmente importante. Debemos guardar una relación justa entre los componentes y el espacio, evitando sobrecargarlo o quedarnos cortos.

Conseguir un equilibrio estético y funcional en cada parte de la casa
Aplicando estos conceptos nos resultará mucho más sencillo lograr un equilibrio estético y funcional en cada rincón de la casa. Sin embargo, queremos compartir contigo diferentes consejos y tendencias que te facilitarán la tarea y te refrescarán las ideas.
Salón
El salón es un espacio muy vivo en la casa, es dinámico, el epicentro de la acción. Para alcanzar el equilibrio entre lo funcional y lo estético, deberemos optar por elementos redondeados, líneas curvas, que tengan el poder de atraparnos y envolvernos. Además, en esta área de la casa, con respecto a las tendencias, continúa el minimalismo cálido. Materiales naturales, tonalidades claras y más bien austero. Para finalizar con un acierto seguro, podemos añadir una pieza vintage, que nos recuerde que debemos atesorar los recuerdos. Para destacar en este apartado, hay que elegir un sofá cómodo y espacioso y no dudar en añadir accesorios como plantas que aporten viveza a la estancia.

Cocina
Después del salón, la cocina también es un centro neurálgico del hogar. A raíz de la pandemia, este espacio ha ido adquiriendo la importancia que se merecía. Ha abierto sus puertas hasta llegar a ser núcleo social y gastronómico, siendo las islas de cocina de gran ayuda para ello. Como sucede con el salón, las tendencias en cocinas van hacia lo natural. La madera vuelve a situarse entre los materiales más empleados, pero lejos de ese toque rústico de antaño. Asimismo, abundan los toques vegetales, con estampados de plantas, hojas.

Huelga decir que si la funcionalidad es clave en general, pero en este espacio de la casa en particular. Para ello, podemos utilizar accesorios tan prácticos como los raíles extraíbles que nos permitirán tener a mano cualquier especia o cuenco. Los cajones interiores que nos facilita organizar hasta el mínimo detalle y el twist de enchufe que nos permitirá mantenernos conectados.

Baño
La piedra, el estuco y sí, la madera, son los elementos decorativos para baños que vienen pisando fuerte este 2023. Los muebles de formas puras siguen ocupando un lugar privilegiado, gracias a su gran capacidad de almacenaje y estética. Además, el color arrasa, impregnando la sala de baño de color y alegría. Como accesorios básicos podemos destacar los portarrollos y portatoallas, para los que las tendencias son de acabados metálicos. Por último, podemos darle un toque especial de luz con la instalación de apliques y luces ledes. Nos aportarán la iluminación que necesitamos, pero también, un toque muy chic.

Dormitorio
Finalmente, llegamos a la estancia privilegiada, en la que nos dedicamos a soñar. Las cortinas a ras de suelo son la predilección para este año, junto con los tejidos de lino y algodón. Las paredes se visten con texturas, aprovechando al máximo su poder decorativo. Un must para dormitorio son las lámparas colgando a cada lado de la cama. Perfecto para esos momentos de lectura antes de dormir.



Como sucedía en el salón, colocar un mueble antiguo es sinónimo de éxito. Evidentemente, hay cosas que no tienen que cambiar, como la presencia de las mesillas de noche y una buena cómoda. Respecto a los muebles auxiliares, no puede faltar un banco descalzador al pie de la cama, además de un rincón dedicado a la lectura. Para ello, nada mejor que una cómoda butaca.
Una buena combinación de muebles y accesorios, ¡la clave!
En definitiva, para conseguir un equilibrio estético y funcional hay que tener en cuenta el espacio que vamos a decorar, nuestras necesidades y sus posibilidades. Si ya tienes la decoración clara, no dudes en pasarte por nuestra tienda online. ¡Tenemos todo lo que necesitas!