Category

Estilos

Consejos para conseguir un espacio funcional

By Decoración espacios pequeños, Estilos, Ideas de decoración

Si te estás preguntando cómo realizar la decoración de tu hogar para conseguir aprovechar cada rincón, estás en el lugar correcto. A continuación, te contaremos los diferentes aspectos del diseño de interiores que debes considerar para obtener un espacio eficiente y funcional. Eso sí, recuerda siempre esta consigna: tu casa es tuya. La última voz que tienes que escuchar antes de tomar una decisión es la que sale de tu interior.

Diseño de interiores funcional y eficiente.
Proyecto Balmes de Dröm Living

¿Qué es un diseño eficaz y funcional?

Este tipo de proyecto de interiorismo aúna la posibilidad de llevar a cabo cómodamente las acciones del día a día, con una decoración cuidada y actual. Esto se traduce en una área con capacidad de almacenamiento, zonas de organización y utilitarias para desarrollar las tareas del hogar o que cada elemento sea fácil de manejar.

Diseño de interiores funcional y eficiente. Bancos
Proyecto Aiguablava de Dröm Living

Claves de diseño de interiores para lograr un espacio eficiente y funcional

Cuando se trata de decorar, las posibilidades son infinitas. Ahora bien, para lograr que este diseño resulte práctico, te recomendamos considerar los siguientes consejos, ya que te ayudarán a conseguir el resultado que estás buscando.

¿Cómo conseguir un diseño de interiores funcional y eficiente?

Diseño de interiores funcional y eficiente.

Planificar el espacio

Crear la casa perfecta es demasiado importante como para dejarlo a la improvisación. Por este motivo, elaborar un plan detallado paso a paso te ayudará a tomar decisiones con conocimiento de causa y la cabeza fría.

Además, la planificación te ayudará a no agobiarte. Tómate tu tiempo, empieza con pequeños cambios y céntrate en una habitación concreta, en lugar de intentar abarcar todo el proyecto de una sola vez.

Tipos de muebles funcionales

La casa ideal no es solo una bonita sala de exposición de muebles sin vida, sino una zona acogedora de la que se debe disfrutar. Para ello, una gran opción son los elementos funcionales adaptados a tus requisitos, y no al revés.

Esto puede tener diferentes significados, en función de las exigencias de cada situación. Para familias con niños suele representar durabilidad, mientras que para personas que vivan en sitios reducidos tiende a referirse a multiservicio. En tu caso, ¿qué significa para ti?

Diseño de interiores funcional y eficiente. Muebles multiusos
Sofá cama para invitados y cama abatible.
Diseño de interiores funcional y eficiente. Muebles multiusos.

Un buen ejemplo son los sofás nidos, una opción muy cómoda y práctica. No en vano, posibilitan un lugar en el que acoger a tus invitados cuando sea necesario. El resto del tiempo se convierte en un sofá a tu disposición.

Otra alternativa son los muebles auxiliares, sobre todo, aquellos que combinan el diseño nórdico y la efectividad. Con 2 puertas y múltiples cajones interiores, ofrecen una gran capacidad de almacenamiento.

División de espacios

Los separadores de ambientes cumplen una serie de funciones que van mucho más allá de una simple división de zonas. No solo resultan encantadores en habitaciones multiusos, lugares abiertos, lofts y estudios. También son un elemento decorativo clave en una habitación.

Una estantería móvil dispuesta en el sitio correcto aporta intimidad, pero igualmente puede añadir altura e interés vertical si se sitúa en una esquina. Además, al disponer de ruedas, ubicarla allí donde más te convenga no te costará ningún esfuerzo.

Diseño de interiores funcional y eficiente. Separaciones
Proyecto Dröm Living Ronda Guinardó

Espacios flexibles

Decantarse por zonas flexibles es una de las opciones que ofrece la arquitectura eficiente. Así, se consigue economizar la superficie de una habitación o de tu hogar y priorizar aspectos como la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Este concepto forma parte de la arquitectura y el diseño desde hace décadas. Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando ha ido tomando fuerza, sobre todo, a raíz de la pandemia de covid-19 y la popularización del teletrabajo. Esta necesidad dejó patente la importancia de que una vivienda sea diversa, capaz de afrontar los cambios y adecuada a su inquilino.

Espacios flexibles
Proyecto Balmes 02 de Dröm Living

Para ello, los paneles correderos, los espacios mutantes, los pasajes conectados entre el interior y el exterior y los elementos con doble personalidad son claves.

 Puertas correderas

Colores y texturas

Para lograr un ámbito eficaz y práctico, que te permita alternar actividades y adaptarlo a tus necesidades, decántate por una paleta de colores neutros. ¿El motivo? Los tonos cálidos y atemporales darán a la habitación un ambiente acogedor y de amplitud, como por ejemplo, el beige, el gris o el blanco.

Colores y texturas
Proyecto de Mobiliario Dröm Living

Asimismo, no olvides la textura, ya que tiene la capacidad de provocar una sensación táctil o visual muy notable. Pese a ser a priori menos considerada que el color, es igual de importante. De hecho, las texturas de elementos naturales, por ejemplo, aportan un toque potente al diseño.

Así pues, a la hora de lograr un hogar con espacios eficientes y funcionales, debes tener en cuenta la organización, la flexibilidad o la capacidad de almacenamiento. Ahora ya sabes cómo conseguir un diseño de interiores funcional y eficiente. Con nuestros consejos sobre diseño de interiores y los artículos que encontrarás en Dröm Factöry, ¡tienes todo lo que necesitas para conseguir el mejor resultado!

Decoracion de navidad con bolas

Cómo decorar el interior de tu casa para darle un toque navideño

By Estilos

Se acercan las navidades, una de las fiestas más bonitas y alegres del año. Las reuniones familiares, los días de sofá, manta y película/libro, acurrucarse al lado del fuego, ver decoradas las calles y tiendas con luces y adornos… Una época que a todos nos encanta y en la que pasamos tiempo pensando en cómo decorar este año el interior de nuestra casa. En este artículo, desde Dröm Living, traemos unas cuantas ideas de decoración navideña para decorar tu hogar. 

Cómo decorar el interior de tu casa para darle un toque navideño

Encuentra aquí unos cuantos ejemplos que te servirán de ideas para decorar tu casa estas navidades y enamora a todos tus invitados. 

Árboles y plantas

Los abetos son el árbol rey de estas fiestas. Decorar el árbol de navidad es la mayor tradición entre las familias en estas fechas, además de ser el toque navideño más característico. Sin embargo, con el tiempo, este ya no tiene que ser necesariamente natural, sino que actualmente encontramos abetos de plástico que parecen naturales, de madera, de metal, de hierro… Para darle un toque moderno y diferente a tu hogar. Además, si lo que quieres es añadir color a tu espacio, puedes optar por la planta roja típica de esta época del año. 

Piñas secas

Otra manera de decorar tu hogar es mediante piñas secas, éstas son ideales para decorar mesas, jarrones, muebles, etc. Además, puedes darle un toque de color o pintarlas con tonos de dorado o plateado, muy característicos de la navidad. 

Velas

Las velas aportan una luz cálida que relaja y convierte el ambiente en acogedor. Éstas, metidas dentro de jarrones de cristal, son ideales para ponerlas como centros de mesa o decorar todo tipo de muebles; estanterías, armarios, cajoneras… También pueden servir para decorar tu escalera y darle un toque diferente.


Ramas de los árboles

Las ramas de árboles como decoración también son una buena idea para aportar un toque navideño a tu hogar. Estas pueden estar decoradas con todo tipo de adornos como cintas, bolas, colgantes… o ponerlas sin ningún tipo de adorno al lado de velas y otro tipo de decoración. 

Coronas

Decorar las puertas con coronas es una buena manera de facilitar la navidad a los que pasen por delante de tu puerta o a tus invitados antes de que entren. Éstas también son ideales para utilizarse como centros de mesa o ponerse encima de la chimenea. Pueden estar hechas de tela o de flores secas.

Luces 

No es navidad sin luces. Éstas pueden ser blancas, de colores, pueden tener distintas formas, de distintos tamaño… Se pueden poner tanto en el interior como en el exterior de la casa y en sitio como, árbol de navidad, para decorar muebles, colgando de las cortinas, en la barandilla de la escalera, entre otras múltiples opciones. 

Mesas

La decoración de mesas por navidad es todo un arte. Los elementos decorativos, la mantelería, servilletas, velas, y todo tipo de decoración son todo un mundo. A continuación te mostramos algunos ejemplos. Lo que se lleva mucho este año son manteles individuales en vez de un mantel entero que cubra toda la mesa, para dejar la madera vista.

Bolas de Navidad  

Otro elemento ideal para decorar son las bolas de navidad. Éstas son un elemento decorativo que puede ponerse en cualquier lugar; colgadas, en la mesa, en el árbol, para la creación de centros de mesa…  un toque navideño que no puede faltar en tu hogar.

 

¿Qué te han parecido estas ideas? Y tú, ¿cómo es la decoración de tu hogar? Nos encantará conocer vuestras ideas.