Category

Ideas de decoración

Consejos para conseguir un espacio funcional

By Decoración espacios pequeños, Estilos, Ideas de decoración

Si te estás preguntando cómo realizar la decoración de tu hogar para conseguir aprovechar cada rincón, estás en el lugar correcto. A continuación, te contaremos los diferentes aspectos del diseño de interiores que debes considerar para obtener un espacio eficiente y funcional. Eso sí, recuerda siempre esta consigna: tu casa es tuya. La última voz que tienes que escuchar antes de tomar una decisión es la que sale de tu interior.

Diseño de interiores funcional y eficiente.
Proyecto Balmes de Dröm Living

¿Qué es un diseño eficaz y funcional?

Este tipo de proyecto de interiorismo aúna la posibilidad de llevar a cabo cómodamente las acciones del día a día, con una decoración cuidada y actual. Esto se traduce en una área con capacidad de almacenamiento, zonas de organización y utilitarias para desarrollar las tareas del hogar o que cada elemento sea fácil de manejar.

Diseño de interiores funcional y eficiente. Bancos
Proyecto Aiguablava de Dröm Living

Claves de diseño de interiores para lograr un espacio eficiente y funcional

Cuando se trata de decorar, las posibilidades son infinitas. Ahora bien, para lograr que este diseño resulte práctico, te recomendamos considerar los siguientes consejos, ya que te ayudarán a conseguir el resultado que estás buscando.

¿Cómo conseguir un diseño de interiores funcional y eficiente?

Diseño de interiores funcional y eficiente.

Planificar el espacio

Crear la casa perfecta es demasiado importante como para dejarlo a la improvisación. Por este motivo, elaborar un plan detallado paso a paso te ayudará a tomar decisiones con conocimiento de causa y la cabeza fría.

Además, la planificación te ayudará a no agobiarte. Tómate tu tiempo, empieza con pequeños cambios y céntrate en una habitación concreta, en lugar de intentar abarcar todo el proyecto de una sola vez.

Tipos de muebles funcionales

La casa ideal no es solo una bonita sala de exposición de muebles sin vida, sino una zona acogedora de la que se debe disfrutar. Para ello, una gran opción son los elementos funcionales adaptados a tus requisitos, y no al revés.

Esto puede tener diferentes significados, en función de las exigencias de cada situación. Para familias con niños suele representar durabilidad, mientras que para personas que vivan en sitios reducidos tiende a referirse a multiservicio. En tu caso, ¿qué significa para ti?

Diseño de interiores funcional y eficiente. Muebles multiusos
Sofá cama para invitados y cama abatible.
Diseño de interiores funcional y eficiente. Muebles multiusos.

Un buen ejemplo son los sofás nidos, una opción muy cómoda y práctica. No en vano, posibilitan un lugar en el que acoger a tus invitados cuando sea necesario. El resto del tiempo se convierte en un sofá a tu disposición.

Otra alternativa son los muebles auxiliares, sobre todo, aquellos que combinan el diseño nórdico y la efectividad. Con 2 puertas y múltiples cajones interiores, ofrecen una gran capacidad de almacenamiento.

División de espacios

Los separadores de ambientes cumplen una serie de funciones que van mucho más allá de una simple división de zonas. No solo resultan encantadores en habitaciones multiusos, lugares abiertos, lofts y estudios. También son un elemento decorativo clave en una habitación.

Una estantería móvil dispuesta en el sitio correcto aporta intimidad, pero igualmente puede añadir altura e interés vertical si se sitúa en una esquina. Además, al disponer de ruedas, ubicarla allí donde más te convenga no te costará ningún esfuerzo.

Diseño de interiores funcional y eficiente. Separaciones
Proyecto Dröm Living Ronda Guinardó

Espacios flexibles

Decantarse por zonas flexibles es una de las opciones que ofrece la arquitectura eficiente. Así, se consigue economizar la superficie de una habitación o de tu hogar y priorizar aspectos como la eficiencia energética y la sostenibilidad.

Este concepto forma parte de la arquitectura y el diseño desde hace décadas. Sin embargo, ha sido en los últimos años cuando ha ido tomando fuerza, sobre todo, a raíz de la pandemia de covid-19 y la popularización del teletrabajo. Esta necesidad dejó patente la importancia de que una vivienda sea diversa, capaz de afrontar los cambios y adecuada a su inquilino.

Espacios flexibles
Proyecto Balmes 02 de Dröm Living

Para ello, los paneles correderos, los espacios mutantes, los pasajes conectados entre el interior y el exterior y los elementos con doble personalidad son claves.

 Puertas correderas

Colores y texturas

Para lograr un ámbito eficaz y práctico, que te permita alternar actividades y adaptarlo a tus necesidades, decántate por una paleta de colores neutros. ¿El motivo? Los tonos cálidos y atemporales darán a la habitación un ambiente acogedor y de amplitud, como por ejemplo, el beige, el gris o el blanco.

Colores y texturas
Proyecto de Mobiliario Dröm Living

Asimismo, no olvides la textura, ya que tiene la capacidad de provocar una sensación táctil o visual muy notable. Pese a ser a priori menos considerada que el color, es igual de importante. De hecho, las texturas de elementos naturales, por ejemplo, aportan un toque potente al diseño.

Así pues, a la hora de lograr un hogar con espacios eficientes y funcionales, debes tener en cuenta la organización, la flexibilidad o la capacidad de almacenamiento. Ahora ya sabes cómo conseguir un diseño de interiores funcional y eficiente. Con nuestros consejos sobre diseño de interiores y los artículos que encontrarás en Dröm Factöry, ¡tienes todo lo que necesitas para conseguir el mejor resultado!

Combinar muebles y accesorios para crear un equilibrio estético y funcional

By Decoración de Lofts, Decoración espacios pequeños, Ideas de decoración, Living

A la hora de decorar tu hogar, encontrar el equilibrio estético y funcional es la clave del éxito. Cada uno de los espacios de la casa cuenta una historia a través de sus muebles y accesorios, de su suelo y sus paredes. Las emociones que sentimos al entrar al salón no son las mismas que experimentamos al llegar a la habitación. Esta forma de relacionarlos con el espacio nos define y nosotros definimos el propio espacio al decorarlo.

Nociones para tener en cuenta a la hora de decorar

Existen diversas nociones de diseño que recalcar. En primer lugar, el equilibrio. Este concepto nos remite a la posición de los objetos dentro de una composición. Podemos distinguir entre simétrico y asimétrico. Otra noción sería el ritmo que la decoración nos aporta. Puede ser lineal o radial, dependiendo de la forma en la que agrupemos los elementos. También, la unidad. Podemos diferenciar en una o múltiples unidades en función de la distancia, de la repetición de patrones, de su similitud. Por último, pero no por ello menos importante, la proporción. En muchas ocasiones no atendemos a esta característica, y es realmente importante. Debemos guardar una relación justa entre los componentes y el espacio, evitando sobrecargarlo o quedarnos cortos.

Proyecto Balmes 02 por Dröm Living

Conseguir un equilibrio estético y funcional en cada parte de la casa

Aplicando estos conceptos nos resultará mucho más sencillo lograr un equilibrio estético y funcional en cada rincón de la casa. Sin embargo, queremos compartir contigo diferentes consejos y tendencias que te facilitarán la tarea y te refrescarán las ideas.

Salón

El salón es un espacio muy vivo en la casa, es dinámico, el epicentro de la acción. Para alcanzar el equilibrio entre lo funcional y lo estético, deberemos optar por elementos redondeados, líneas curvas, que tengan el poder de atraparnos y envolvernos. Además, en esta área de la casa, con respecto a las tendencias, continúa el minimalismo cálido. Materiales naturales, tonalidades claras y más bien austero. Para finalizar con un acierto seguro, podemos añadir una pieza vintage, que nos recuerde que debemos atesorar los recuerdos. Para destacar en este apartado, hay que elegir un sofá cómodo y espacioso y no dudar en añadir accesorios como plantas que aporten viveza a la estancia.

Cocina

Después del salón, la cocina también es un centro neurálgico del hogar. A raíz de la pandemia, este espacio ha ido adquiriendo la importancia que se merecía. Ha abierto sus puertas hasta llegar a ser núcleo social y gastronómico, siendo las islas de cocina de gran ayuda para ello. Como sucede con el salón, las tendencias en cocinas van hacia lo natural. La madera vuelve a situarse entre los materiales más empleados, pero lejos de ese toque rústico de antaño. Asimismo, abundan los toques vegetales, con estampados de plantas, hojas.

Huelga decir que si la funcionalidad es clave en general, pero en este espacio de la casa en particular. Para ello, podemos utilizar accesorios tan prácticos como los raíles extraíbles que nos permitirán tener a mano cualquier especia o cuenco. Los cajones interiores que nos facilita organizar hasta el mínimo detalle y el twist de enchufe que nos permitirá mantenernos conectados.

Baño

La piedra, el estuco y sí, la madera, son los elementos decorativos para baños que vienen pisando fuerte este 2023. Los muebles de formas puras siguen ocupando un lugar privilegiado, gracias a su gran capacidad de almacenaje y estética. Además, el color arrasa, impregnando la sala de baño de color y alegría. Como accesorios básicos podemos destacar los portarrollos y portatoallas, para los que las tendencias son de acabados metálicos. Por último, podemos darle un toque especial de luz con la instalación de apliques y luces ledes. Nos aportarán la iluminación que necesitamos, pero también, un toque muy chic.

Dormitorio

Finalmente, llegamos a la estancia privilegiada, en la que nos dedicamos a soñar. Las cortinas a ras de suelo son la predilección para este año, junto con los tejidos de lino y algodón. Las paredes se visten con texturas, aprovechando al máximo su poder decorativo. Un must para dormitorio son las lámparas colgando a cada lado de la cama. Perfecto para esos momentos de lectura antes de dormir.

Proyecto Balmes por Dröm Living
Proyecto Balmes 02 por Dröm Living
Henri Martin by Atelier MKD

Como sucedía en el salón, colocar un mueble antiguo es sinónimo de éxito. Evidentemente, hay cosas que no tienen que cambiar, como la presencia de las mesillas de noche y una buena cómoda. Respecto a los muebles auxiliares, no puede faltar un banco descalzador al pie de la cama, además de un rincón dedicado a la lectura. Para ello, nada mejor que una cómoda butaca.

Una buena combinación de muebles y accesorios, ¡la clave!

En definitiva, para conseguir un equilibrio estético y funcional hay que tener en cuenta el espacio que vamos a decorar, nuestras necesidades y sus posibilidades. Si ya tienes la decoración clara, no dudes en pasarte por nuestra tienda online. ¡Tenemos todo lo que necesitas!

Combina estilos drom living

10 Ideas para decorar tu casa con estilo nórdico más allá de Ikea

By Ideas de decoración

Los países escandinavos nos han dejado un gran legado histórico y cultural. Leyendas e historias que siguen siendo protagonistas actualmente de libros y películas como por ejemplo Marvel con sus superhéroe Thor, dios del trueno. Pero más allá de los mitos y leyendas nórdicos, su estilo en la decoración de hogares también ha cruzado fronteras, estableciendo el estilo nórdico como uno de los más trendy durante años. 

Este tipo de decoración apuesta por la sobriedad, sofisticación y armonía. Su principal objetivo es aportar a los espacios un ambiente acogedor, cómodo y cálido, pensado para combatir las bajas temperaturas a las que se enfrentan estos países. Por esto, el estilo nórdico es conocido para aprovechar al máximo los recursos naturales como la madera y la luz natural. 

En Dröm Living, como especialistas en decoración de estilo nórdico, queremos darte unas cuantas ideas para que conviertas tu hogar en un espacio elegante, cálido y acogedor, aportándole la serenidad, calma y paz que transmiten los espacios nórdicos sin necesidad de mudarte a ningún país escandinavo. 

Ideas para decorar tu casa con estilo nórdico 

Apuesta por el blanco

Los colores neutros como el blanco son un acierto sobre todo para el estilo nórdico, este, aparte de encajar muy bien con el tono madera, da a los espacios una luz que pocos colores son capaces de reflejar. El blanco es un captador de luz natural increíble, que la reparte por todo el espacio, dándole, no solo luminosidad, sino también amplitud y calidez a tu hogar. 
Es un color que encaja perfectamente con las alfombras geométricas, las estanterías de hierro de color negro o incluso los jarrones con “pliegues” de distintos colores

Colores neutros drom living

Combinación de materiales

Al principio del artículo hemos comentado que una de las particularidades del estilo nórdico y que lo hacen tan increíble es que aprovecha al máximo los recursos naturales como por ejemplo la madera, el metal o el corcho. Una combinación de colores, formas y texturas que dan un toque moderno, cálido, funcional y acogedor el espacio. Elementos que rompen con el color blanco predominante en el estilo nórdico.

Tejidos naturales

Los tejidos siempre han sido una  parte fundamental en la vida de los escandinavos. Son países en los que las temperaturas han sido siempre muy extremas y en la antigüedad, las pieles de animales sirvieron tanto como mantas para sus camas, como partes de su atuendo. Es por esto, que en la decoración de estilo nórdico, las pieles sintéticas de animales son un elemento imprescindible. 

Tejidos ideales para las noches de invierno en las que salir no apetece, sino que el mejor plan es quedarse en casa y hacer la típica noche de sofá, manta y “peli”. 

Además, aparte de las pieles de animales, otros tejidos que funcionan muy bien y que también aportan calidez son el terciopelo, utilizado por ejemplo en sofás o el lino para las cortinas, que al no ser 100% opaco, deja entrar siempre luz natural. 


No a lo superfluo 

El estilo nórdico se caracteriza por espacios limpios, espaciosos, minimalistas, ordenados, poco recargados y con lo imprescindible, justo y necesario. Para que te hagas una idea, no hace falta que tengas un cuadro en cada pared, el sofá repleto de cojines o las estanterías llenas hasta arriba. Todo debe tener su lugar establecido y nada tiene que parecer demasiado recargado.

 No a lo superfluo drom living
No a lo superfluo 1 drom living

Toques de verde

Los países del norte se caracterizan por estar muy conectados con la naturaleza. Como ya hemos comentado, los recursos naturales son una parte muy importante para ellos. Es por esto, que los ventanales que den al exterior y paso a luz natural son tan característicos. 

Dale a tu vivienda un estilo nórdico con el toque verde de algunas plantas repartidas por el espacio.


Toques de verde drom livingToques de verde drom living

Motivo geométricos

La introducción de motivos geométricos en el ambiente le dan dinamismo y vitalidad al espacio. Estos pueden ser desde alfombras, mantas o cuadros. Son en estos elementos los que puedes aprovechar para dar un toque de color más fuerte a tus espacios, que mezclados con los demás colores neutros, le harán destacar pero sin perder la placidez de la que se caracteriza el estilo nórdico. 


Motivos geométricos drom living

Formas sencillas

En el estilo nórdico se busca la sencillez; líneas rectas y depuradas combinadas con suaves y sinuosas curvas, para darle un toque desenfadado y diferente al espacio, en medio de la sencillez y serenidad, para seguir consiguiendo el ambiente limpio, práctico y funcional. 


Formas sencillas

Combina estilos

La combinación de materiales y estilos ideal para darle al espacio un toque actual, moderno, acogedor, funcional y diferente. Haz que tu espacio destaque con un ambiente industrial o rústico. A continuación tienes un ejemplo para que te hagas una idea de a lo que nos referimos. 


Combina estilos drom living 1Combina estilos drom living

Recicla y reutiliza

Los elementos reciclados o handmade son ideales para tu ambiente de estilo nórdico; tapizar de nuevo unas sillas, restaurar un mueble pintándolo con un tono fuerte para darle un toque de color al espacio, hacer cojines de croché, recuperar maderas antiguas para crear algún mueble, elementos decorativos con troncos de árbol, entre otras opciones. 

A continuación puedes ver un espejo hecho con tablones de madera reciclados. 


Recicla y reutiliza drom living

Suelos de madera

Sin duda, un ambiente nórdico sin suelos de madera no puede considerarse decoración de estilo nórdico. La madera es uno de los materiales que transmite más calidez, pero también transforma los espacios en un ambiente acogedor y limpio, aportándole un toque de color puesto que este puede ser grisáceo, marrón claro, marrón oscuro, entre otras gamas. La madera da mucho juego, ya que la podemos encontrar de distintas tonalidades. 


Suelos de madera drom living 1Suelos de madera drom living

Consigue tu espacio de estilo nórdico con todas estas ideas y disfruta de un hogar cálido, acogedor, elegante, plácido pero sobre todo funcional, para disfrutar con toda la familia. 

Marcas de mobiliario nórdicas recomendadas por Dröm Living

Las encontrarás en nuestro Concept Store Dröm Factöry y en nuestra tienda online 

HK LIVING

NORDAL

HÜBSCH

HOUSE DOCTOR

AFFARI

BLOOMINGVILLE

MUUTO

NORMAN COPPENHAGEN

FERM LIVING