Hoy queremos hablarte de lofts… estos maravillosos espacios originarios de los barrios más industriales de Nueva York. Barrios con una potente tradición obrera que a partir de los años 70’ quedaron olvidados dejando almacenes, naves y fábricas enteras vacías y abandonadas que fueron rápidamente ocupadas y convertidas en especiales y amplias viviendas. Primero de forma clandestina y después, y a día de hoy más que nunca, transformadas en espacios exclusivos vinculados a una filosofía de vida vanguardista.
Si te estás planteando reformar una vivienda para convertirla en un loft industrial o si quieres incorporar ciertos toques a tu hogar para darle un aspecto más próximo a este tipo de espacio, estás leyendo el post adecuado 🙂
Para conseguir que un espacio respire el ambiente de loft debe cumplir con ciertas características fundamentales entre las que destaca el hecho de que sea diáfano y carezca prácticamente de paredes y divisiones espaciales así como que desprenda un aire industrial haciendo honor a sus orígenes.
A continuación te detallamos los 4 aspectos que consideramos más importantes para la decoración de un loft industrial y te contamos las claves para conseguir este ambiente tan cautivador y este espíritu único sin prescindir de un buen aprovechamiento del espacio y potenciando la comodidad y el confort.
Decoración de Loft industrial: 4 aspectos clave para conseguir el ambiente que buscas
1. LA ILUMINACIÓN, QUE FLUYA:
Es un factor importantísimo para crear atmosferas distintas en un único espacio diáfano. A continuación te damos algunas pautas y te mostramos ejemplos inspiradores:
- Un loft es, por definición, un espacio luminoso. Originariamente los grandes ventanales eran su seño de identidad por lo que, si lo estás construyendo de cero, haz que tu loft los tenga. Y si no es el caso, ¡no te preocupes! También puedes obtener buenos resultados jugando con la luz artificial!
- ¡Que fluya la luz! En la decoración de un loft será clave facilitar el paso de la luz natural por todo el espacio evitando cualquier elemento que lo obstaculice. ¡Nada de muebles altos o separadores de espacios voluminosos y opacos!
- Dejar las instalaciones eléctricas a la vista potenciará el estilo industrial que buscamos.
- En un loft, las lámparas se convierten en uno de los elementos fundamentales de la decoración y, sin duda, también deberán ser fieles al estilo industrial. Juega con diferentes puntos de luz ubicados a distintas alturas y con diferentes intensidades y evita siempre dejar espacios con sombras.
2. LA DIVISIÓN DE ESPACIOS, VISUAL:
Otro aspecto clave y que marca la frontera entre conseguir una decoración de ambiente loft o quedarse en el intento… Como ya hemos comentado, un loft industrial es un espacio diáfano y sin tabiques con el principal objetivo de conseguir que la luz fluya por todos los rincones. De todos modos, existen varios recursos que nos ayudan a delimitar las diferentes zonas del hogar. Veámoslos:
- Cambios de nivel:
- Texturas y colores:
- Divisiones acristaladas:
- Muros bajos:
- Estanterías o librerías:
- Biombos, paneles japoneses y cortinas:
- Cambio de pavimento:
3. LOS MATERIALES, INDUSTRIALES:
Juegan el papel protagonista para dar definitivamente el aspecto industrial a tu loft. Repasemos cuáles son los principales materiales de estética loft industrial que deberías combinar:
- Hormigón para vigas, paredes, columnas, techos y/o pavimentos:
- Ladrillo visto en paredes:
- Acero y chapa galvanizada para vigas, columnas y elementos estructurales:
- Madera envejecida para pavimentos y revestimientos:
4. EL MOBILIARIO, SIMPLE Y CÓMODO:
Sea cual sea el espacio a decorar, el mobiliario es el responsable de marcar la personalidad final. En la decoración de un loft industrial deberás guiarte por la simplicidad y la comodidad. Recuerda que buscamos un espacio ligero y nada recargado por lo que evitarás ubicar muebles altos y pesados que puedan obstaculizar el paso de luz. Aprovecha esquinas o paredes vacías para ubicar estanterías o armarios de altura que te ofrecerán el espacio de almacenaje necesario.
Te mostramos algunos ejemplos que nos encantan y con ellos terminamos este post. Esperamos que te sea útil para la decoración de tu nuevo loft industrial. Y… si necesitas ayuda, contáctanos 😉
- Formas geométricas puras:
- Muebles bajos en el centro, altos en la pared:
- Colores claros:
- Madera y acero protagonistas también en el mobiliario:
Fuente de las fotografías del post: Dröm Living, Delikatissen.com, Decorar.net, Inspirahogar.com, Pinterest