Como ya hemos comentado en otros posts, la decoración de restaurantes es un factor decisivo para conseguir que el cliente viva una experiencia positiva en tu local. Junto a aspectos tan importantes como la calidad de la gastronomía y el buen servicio, la atmosfera creada en un espacio es un factor que influirá directamente en la percepción del comensal sobre tu restaurante.

Tanto si dispones de un restaurante de nueva apertura que debes reformar y/o decorar desde cero como si quieres cambiar el aspecto de un local que ya está en marcha, la planificación de todo el proceso será clave y una de las primeras decisiones a las que te enfrentarás será la elección del estilo general que quieres que domine en tu local. Para ello deberás tener en cuenta varios factores: desde las características físicas del local (dimensiones, elementos constructivos…), la filosofía y el concepto de tu negocio, el tipo de gastronomía que ofrecerás y el perfil de tu público objetivo.

Es arriesgado hablar de tendencias y estilos de decoración de restaurantes ya que existen tantos como ideas creativas aportadas por interioristas y restauradores y además muy a menudo los estilos se mezclan y se combinan. Pero hoy queremos hablarte de 3 tendencias de diseño de restaurantes que dominan el panorama gastronómico en nuestra ciudad, Barcelona, y que por su frecuencia y su impacto, son tendencia en el sector foodie de la ciudad condal:

EL ESTILO CLÁSICO CHIC EN EL DISEÑO DE RESTAURANTES

Los restaurantes donde predomina un diseño clásico chic desprenden amplitud, frescura y elegancia. La principal característica de esta tendencia es la combinación de materiales y estilos que conviven en equilibrio. Elementos de aspecto envejecido que aportan un toque de estilo vintage y toques muy clásicos que contrastan con elementos decorativos y materiales modernos.

Veamos como conseguir este ambiente con ejemplos y repasando diferentes aspectos del interiorismo:

El color:

Aunque el color predominante es el blanco combinado con tonos suaves (rosas, beige, grises, azules, verdes…), cada vez más se está utilizando en este estilo la incorporación de gamas más oscuras y colores vivos por ejemplo en pavimentos, revestimientos o mobiliario aportando así dinamismo y frescura.

diseño restaurantes
luzestudio-es

Elementos decorativos y textiles:

luzestudio-es_2
la-llotja
Captura de pantalla 2016-08-04 a la(s) 15.14.59
Captura de pantalla 2016-08-04 a la(s) 15.14.38
Captura de pantalla 2016-08-04 a la(s) 15.15.10

Siguiendo con la premisa de combinar elementos muy actuales con piezas más vintage, la decoración de restaurantes de estilo clásico chic recurre a textiles bordados o de estampados tradicionales o clásicos que se combinan con candelabros de aspecto envejecido, teteras, jarras de loza y todo contrastado con cristalería y otros elementos de tonos vivos mucho más modernos.

La iluminación:

En el diseño de restaurantes de estilo clásico chic, las lámparas juegan un papel clave aportando personalidad al ambiente. Lámparas de araña, con pantallas de tela floreada, con lágrimas colgando o guirnaldas de cristal son las más comunes. Aportan el toque clásico más marcado al espacio y lo dotan de una elegancia muy particular.

captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-10-48-34
lazaro
maisonsdumonde-com
www-we-heart-com
singularesmag-com

Los materiales:

La clave, aquí, también está en la mezcla y los contrastes: madera y hierro con efecto envejecido en el mobiliario, el pavimento y en los elementos arquitectónicos y materiales tradicionales como los azulejos o el conocido mosaico hidráulico para revestimientos varios.

diariodesign-com
lazarorosaviolan

EL ESTILO INDUSTRIAL EN EL DISEÑO DE RESTAURANTES

A día de hoy la mayoría estamos muy familiarizados con este estilo caracterizado por espacios amplios y luminosos que muestran estructuras e instalaciones al desnudo optando por materiales nobles y elementos reciclados dando lugar a espacios con mucho carácter. Es un estilo ideal si tu local ya ofrece detalles constructivos que puedan destacarse e incorporarse en la decoración.

El color:

En el interiorismo de restaurantes de estilo industrial, el color no debería ser el protagonista. Este debe dejar paso, sin distraer, a la estructura, a las instalaciones y al mobiliario por lo que se recomienda optar sólo por blanco, tonos piedra, beige y algún toque negro para contrastar.

captura-de-pantalla-2016-09-19-a-las-15-11-42
captura-de-pantalla-2016-09-19-a-las-14-54-47
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-11-21-53
herfe-com

Elementos decorativos y textiles:

En la decoración de restaurantes industriales la elección de los textiles nos permite aportar el punto de calidez. Opta por textiles de fibras naturales como linos y algodones tanto para las tapicerías como para manteles. El cuero y la piel son dos materiales también muy cálidos que encajan a la perfección con este estilo.

Recomendamos no sobrecargar el espacio con elementos decorativos ya que las estructuras arquitectónicas a la vista actúan ya como tales: cañerías, instalaciones eléctricas, muros de hormigón, vigas de hierro o madera, paredes de ladrillo y un largo etcétera.

captura-de-pantalla-2016-09-19-a-las-15-00-39
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-11-46-21
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-11-42-25
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-11-44-36
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-11-22-54

La iluminación:

La elección de las lámparas es un factor muy importante en la decoración de restaurantes de estilo industrial ya que aportarán el punto diferenciador y el carácter que buscas. Los ambientes de estilo industrial se caracterizan por su especial luminosidad y en la decoración de restaurantes la distribución de la iluminación será un factor clave a trabajar.

Existe una gran variedad de lámparas fieles a este estilo. A continuacíon tienes una pequeña muestra:

captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-10-47-24
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-11-24-01
madriddiferente-com
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-10-50-59

Los materiales:

Los restaurantes de estilo industrial prescinden de materiales frágiles y delicados y se decantan por otros más robustos, con un carácter fuerte: Metales como el acero, el hierro o el aluminio son ideales para sillas, mesas y todo tipo de accesorios. La madera natural y muchas veces reciclada acompaña el metal aportando calidez y contraste.

Para las paredes ya hemos hablado de los muros de ladrillo visto recuperado y tratado y para los pavimentos es una excelente solución decantarse por el micro cemento o el hormigón fratasado, materiales muy funcionales y de fácil mantenimiento.

vintageandchic-es
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-10-49-53
madriddiferente-com_2
interiorismo comercial
franciscosegarra-com

EL ESTILO MINIMALISTA EN EL DISEÑO DE RESTAURANTES

Aunque quizás este sea, de los 3, el estilo que menos crecimiento experimenta actualmente, los interiores minimalistas siguen triunfando en los restaurantes de alta gama que buscan una atmosfera especialmente distinguida y exclusiva. Los restaurantes de diseño minimalista transmiten al comensal un ambiente sereno, relajado, elegante y sofisticado. Si tu concepto gastronómico encaja con estos valores, no lo dudes, este es tu estilo.

El color:

Sin duda, los tonos neutros y lisos deben predominar para conseguir un ambiente que transmita calma y sobriedad. Sobre esta base puedes elegir tonos más intensos para hacer combinaciones y conseguir un contraste. Decántate sólo por 2 o 3 tonos como máximo y juega con ellos en paredes, mobiliario y elementos decorativos.

captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-12-13-56
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-12-15-45
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-12-11-30
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-12-12-08
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-12-14-59
interioresminimalistas-com2

Elementos decorativos y textiles:

Aquí la premisa es muy clara: menos es más. Buscaremos la simplicidad en todos los aspectos de la decoración. No sobrecargues ningún espacio y deja lugar para el vacío. Incorpora solamente elementos útiles que te aporten funcionalidad.

En los textiles deberás huir de telas de apariencia pesada y decantarte por otras más frescas y suaves como el lino, la seda o el algodón donde predomine lo liso y austero sobre lo estampado.

captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-11-57-15
interioresminimalistas-com3

La iluminación:

Como en los otros aspectos, en la iluminación deberemos buscar la reducción a lo esencial. Con la iluminación conseguiremos potenciar las sensación visual de limpieza. Más que nunca la iluminación debe quedar incorporada en el espacio.

Focos integrados que se fundan en techo y paredes y lámparas de líneas muy finas que potencien su diseño reducido a la mínima expresión dando total protagonismo a la luz y no a la lámpara.

interioresminimalistas-com
captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-12-08-59
designboom-es

Los materiales:

El diseño de restaurantes de estilo minimalista debe optar por materiales sencillos, lisos y principalmente naturales. Madera, para mobiliario, pavimentos o para recubrir tramos de paredes, cristal, ideal para facilitar el paso de luz entre zonas y aluminio y acero en formas ligeras para elementos decorativos que mantengan siempre un aspecto muy funcional.

Para terminar, no olvides que en un restaurante minimalista deberán predominar las líneas puras y las formas geométricas básicas en muebles principalmente bajos.

captura-de-pantalla-2016-09-20-a-las-12-02-35
captura-de-pantalla-2016-09-19-a-las-15-07-51
diseno-minimalista
interiorismo-restaurantes