Comprar una vivienda con el objetivo de alquilarla es una inversión por la que cada vez más propietarios se deciden debido a la alta rentabilidad que ofrece. Si este es tu caso, encontrar un inquilino lo más rápido posible y alquilar el inmueble a un precio rentable estarán, muy probablemente, entre tus más altas prioridades.
Para ello no es ninguna tontería plantearte el hecho de decorar un piso para alquilar o, en caso que éste se encuentre en mal estado, optar por llevar a cabo una intervención a nivel de reforma. En los dos casos, podrás alquilarlo a un mayor coste de lo que tenías previsto ya que se revalorizará su precio en el mercado.
Si es verdad que un piso vacío da al futuro inquilino vía libre para decorarlo 100% a su gusto también es verdad que los espacios sin ningún mueble tienden a parecer más pequeños de lo que realmente son y además con un buen trabajo de decoración puedes crear ambientes especiales que enamoren al futuro inquilino no sólo por lo funcional si no también por la emoción que le provoca el espacio. Así, el reformar, amueblar y/o decorar un piso para alquilar puede repercutir no solamente en la rapidez en que encuentres inquilino y en el precio final del alquiler si no que también influirá en el hecho que los inquilinos finales se sientan tan a gusto que quieran quedarse allí por muuucho tiempo 🙂 Por eso, reformando y decorando, estarás haciendo una inversión a largo plazo.
Estos son dos claros ejemplos de cómo puede cambiar un espacio sin realizar una gran inversión.
Decorar un piso para alquilar: 3 estilos que funcionan
Antes y después de un dormitorio donde pintamos y cambiamos mobiliario y decoración dotándolo de un aire mucho más moderno y luminoso.
Reforma integral de un apartamento donde cambió todo antes de ser alquilado en menos de una semana!
Cuando se trata de decorar un piso para alquilar el objetivo es conseguir que muchas personas se sientan atraídas por el confort y la atmosfera del espacio resultante. No es tarea fácil hacer una reforma o decorar un inmueble pensado para que viva una persona que aún ni conoces… Hay que tener en cuenta varios puntos y entre las decisiones más difíciles se encuentra la elección del estilo. ¿Cuál elegir para que encaje con el gusto de cómo más gente mejor?
A continuación te proponemos 3 estilos actuales que causan furor y que encajan entre diferentes edades y personalidades a la vez y además son duraderos en el tiempo. La premisa común en todos ellos, cuando se trate de decorar para alquilar, es incorporar sólo las piezas de mobiliario y los elementos de decoración esenciales en cada espacio para evitar ambientes demasiado llenos y dar la opción al futuro inquilino de aportar su toque personal.
A continuación, te enseñamos ejemplos de proyectos de interiorismo y decoración que hemos realizado desde Dröm Living, algunos de ellos en pisos con la intención de ser alquilados. En estos casos pudimos comprobar que realmente, ¡es una inversión que funciona!
1. ESTILO NÓRDICO
Es el estilo de los países del norte en el que los tonos neutros y la luz son los protagonistas. Des de hace unos años se ha convertido en tendencia en el mundo de la decoración y mucha gente se siente cómoda con él por su luminosidad y por la sensación acogedora y relajante que crea en los ambientes.
Se caracteriza por la elección de tonos claros tanto para paredes como para el mobiliario y por el uso de textiles de fibras naturales. Las láminas decorativas con referencias a la naturaleza y mobiliario o objetos hechos con elementos naturales son rasgos propios de los espacios nórdicos. La iluminación también será clave: ubica estratégicamente puntos de luz blanca en diferentes rincones y, en caso que exista entrada de luz natural, fomenta su paso por todo el piso sin poner barreras innecesarias como cortinas gruesas o oscuras.
2. ESTILO MINIMALISTA
Hay muchísima gente amante de este estilo vinculado a la elegancia de la sencillez. Elegir el menos es más será siempre una buena decisión cuando se trate de decorar un piso para alquilar. La atmosfera limpia y serena que genera hace sentir cómodo enseguida y además es una decoración muy práctica.
Elegir un mobiliario que ocupe poco en altura, en el que predominen las líneas rectas y sobre todo que sea muy funcional es premisa fundamental. Los espacios de almacenaje, siempre muy influyentes en la toma de decisión de los inquilinos, son en este estilo en el que el orden es el rey, más importantes que nunca. Muéstralos en todo su esplendor dejando puertas de armarios abiertas y ocupándolos sólo con alguna toalla o almohada.
Mantén las paredes y todas las superficies despejadas para fomentar una sensación de orden y placidez que indudablemente atrae.
3. ESTILO INDUSTRIAL
Este es, seguramente, el estilo más arriesgado de los 3 aunque si llegas a la persona adecuada la toma de decisión será muy rápida debido a la menor oferta de pisos de alquiler de este estilo. Es una tendencia en auge en zonas urbanas especialmente apreciada por las generaciones más jóvenes y cosmopolitas que buscan un hogar personal, fresco y juvenil. Puedes conseguir espacios con un carácter único que tienden a provocar un flechazo inmediato en el inquilino.
Aquí entra en juego la combinación de materiales y texturas tanto en las paredes y en el techo como en el mobiliario y los elementos decorativos. Paredes de ladrillos visto, vigas de madera recuperadas o de hierro y suelos de hormigón o de madera envejecida son algunos ejemplos.
Al tratarse de decorar un piso para alquilar conviene no pasarse con los tonos oscuros pero puedes aportar algún toque de color que contraste con una base de blanco. Incorpora elementos de madera que aportarán la sensación de confort siempre necesaria en un hogar y refuérzalo con textiles, también imprescindibles en todos los estilos.